La GaLeRia inaugura la exposición que cierra el ciclo de homenajes a Didier Lourenço (Premià de Mar, 1968 – 2023)
Didier Lourenço Forever es el nombre del conjunto de exposiciones que diversas galerías catalanas impulsaron para rendir homenaje al malogrado artista durante la temporada 2024-2025. Lourenço nos dejó en julio del 2023, a la edad de 55 años, pocas semanas después de concluir su última exposición individual —My Way— en La GaLeRia.
Para esta última muestra del ciclo Forever, La GaLeRia ha reunido obras de distintas etapas que ofrecen una visión de la trayectoria de uno de los artistes catalanes contemporáneos con más proyección internacional. El conjunto pone al alcance del público 37 originales y las 12 últimas litografías que Lourenço acabó en mayo del 2023.
Las obras, datadas entre 1999 y 2023, representan momentos emblemáticos en la evolución de su lenguaje y universo temático durante los últimos veinticinco años: desde el paisaje mediterráneo como exaltación de la vida sosegada de la década de los noventa, hasta las “Soñadoras” ingrávidas de los últimos años, pasando por las distintas tipologías de retratos femeninos que aparecen a partir del 2008, o las “Ciclistas” que le han acompañado a lo largo de toda su trayectoria. También están representadas variaciones de estos y otros motivos que dieron lugar a series tan emblemáticas como Stonebook, Invisibles, Walkers o Dreamers.
La exposición se acompaña de un catálogo que reproduce los 18 óleos sobre tela, las 16 técnicas mixtes y las 2 esculturas —una en bronce y la otra en hierro policromado—. Los textos de presentación son del escritor Ramon Balasch, que habla del ciclo Forever y recoge las impresions de colegas, y de La GaLeRia, que propone una mirada retrospectiva a partir de las obras reunidas.
Didier Lourenço se inició en el mundo del arte en el taller de litografía de su padre, Fulvio (c. 1985), donde entró en contacto con numerosos artistas de distintas generaciones y tendencias. Al cabo de poco tiempo, en un rincón del mismo obrador, instaló su primer estudio de pintor. Trabaljó incansablemente durante trenta y cinco años, tomando apuntes y realizando esbozos que después perfeccionaba hasta convertirlos en cuadros, esculturas o litografías. A partir de 1992 expone regularmente con galerías catalanas, y su obra recibe pronto una buena acogida. En 1999, el grupo americano Winn Devon Art Group publicó posters de sus pinturas, hecho que contribuyó a dar a conocer su obra a un público amplio e internacional. A partir de entonces, el interés por parte de galeristas y coleccionistas de todo el mundo se intensificó, com lo demuestra la larga lista de ciudades donde expuso, tanto en muestras individuales como colectivas.
Ejemplos de la proyección internacional de su obra son las exposiciones individuales en Dublín y Munic en 2022, así como su presencia en ferias internacionales de arte los años 2022 y 2023, de la mano de distintas galerías: Art Madrid, Affordable Art Fair Brussels, Affordable Art Fair Stockholm, Affordable Art Fair Battersea (Londres), Art Revolution Taipei (Taiwan), Art Karlsruhe (Alemanya), KIAF Seoul (Corea) i Art-Soul Castel Martyr (Cork, Irlanda).
Exposiciones previas del ciclo Didier Lourenço, Forever:
Jordi Barnadas (septiembre-octubre 2024), El Claustre de Girona (octubre-noviembre 2024), Galeria Anquin’s de Reus (noviembre 2024 – enero 2025) y El Claustre de Figueres (febrero 2025). Todas estas muestras de homenaje han sido posibles gracias al soporte y a la valiosa colaboración de Sylvie y Fulvio Lourenço.
Esta postrera exposición en La GaLeRia culmina la celebración de un recorrido artístico y vital que ha dejado huella. Didier Lourenço, Forever no es solo un título, sinó una declaración: su obra continuará hablando, cautivando e inspirando mucho más allá de su tiempo.